
Sobre quesos rebanados… o mejore dicho, productos procesados que parecen queso.
Todos hemos comido Velveeta y queso amarillo Kraft - los derretidos son deliciosos – nadie puede decir lo contrario. Incluso de pequeña, mis snack favorito (heredado de mi mamá) era una rebanada de pan blanco Pullman con una rebanada de Kraft singles Light Line y kétchup.. si auxilio….
Además de esas marcas de queso procesado, hoy en día hay mil marcas similares – incluyendo las de quesos rallados. Pero el queso procesado no es queso: es 50% queso o menos. Contiene concentrado de proteína de leche (buco lactosa), aceite vegetal hidrogenado, colorantes artificiales y hasta gelatina con otros emulsificadores como sólidos de sirope de maíz. Su peor ingrediente: la cantidad de preservativos.
John Lewis Kraft, el fundador de Kraft inventó un proceso que evita que el queso cheddar se dañe al esterilizarlo para matar la bacteria que causa el moho y luego reconstruir el queso en forma de bloque para cortarlo en rebanadas. Así, pasó de cheddar a Americano y hoy en día ni siquiera se llama así – se llama producto procesado de queso pasteurizado.
Ya sabemos que en realidad solo 1/3 de la población humana adulta puede digerir la lactosa. Pero si además eliminamos las bacterias y probióticos que viven en la lactosa, estamos eliminando lo único que la hace más digerible y que pudiese ser beneficioso para nuestro gut/tripa.
Lecciones de los quesos procesados:
Fíjate que tu producto diga “queso” en vez de “producto de queso”
Busca listas de ingredientes cortas.
Cualquier queso que no sea procesado, se puede llamar natural.
El queso que viene rallado tiene aditivos para que no se pegue y para que no le salaga moho.
Usa quesos en bloques y rállalo en casa.
Si tu queso se llama Americano, es un producto de queso – no es queso
Si se llama Colby, es Americano con colorante
Cheddar es el único queso amarillo curado y semi añejado – por eso, hay mild y sharp.
Munster es una imitación de un queso francés y tiene colorante – por eso los bordes son naranja
Si a tu queso rebanado no le sale moho… no es comida.
Los quesos procesados nunca tendrán los sabores que tiene los quesos de verdad, limitan tu paladar al mismo sabor y educan paladares jóvenes a sabores artificiales.
Los quesos fat free o low fat son altamente procesados, te dejan con hambre y desordenan tu nivel de glucosa.
Los mejores quesos para tu gut/tripa y tu digestión: quesos crudos (no pasteurizados), full fat y si es posible fermentados y orgánicos.
Para personas con SENSIBILIDAD a la lactosa: lo mejor es quesos duros como cheddar, parmesano, suizo, asiago, manchego y pecorino romano.
Para más info, te recomiendo mi post sobre lácteos.
Cuéntame tu experiencia con quesos procesados!!
Comments